El módulo de Cartera permite hacer seguimiento y control de las cuentas pendientes que tiene una empresa. Agrupa tanto las deudas que los clientes tienen con la empresa (cuentas por cobrar) como las obligaciones de pago hacia proveedores u otros terceros (cuentas por pagar). Esta información puede originarse automáticamente desde las ventas y compras, o crearse de forma manual según sea necesario.
¿Cómo está organizado el módulo?
El módulo está compuesto por cuatro secciones:
- Cuentas por cobrar: Muestra las deudas activas que tienen los clientes con la empresa cuando se emiten facturas a crédito. Aquí te contamos más.
- Cuentas por pagar: Registra las obligaciones financieras que la empresa tiene con terceros, como proveedores, cuando se adquieren bienes o servicios a crédito. Aquí te contamos más.
- Bancos: Centraliza los movimientos relacionados con cobros y pagos (recibos de caja y egresos). También permite conciliar estos saldos con los extractos bancarios para asegurar que todo esté al día. Aquí te contamos más.
- Configuración: Aquí se definen reglas del módulo de cartera, como la creación automática de cuentas por pagar o cobrar al emitir facturas, y la personalización de consecutivos para los documentos. Aquí te contamos más.
¿Qué pasa al activar el módulo?
Una vez activado el módulo de Cartera, se obtiene acceso a funcionalidades que simplifican la gestión financiera:
-
Visualización de cuentas por cobrar y por pagar organizadas por edades.
-
Acceso a un historial detallado de todos los movimientos registrados.
-
Generación automática de cuentas por cobrar cuando se emiten ventas a crédito.
-
Asociación directa con el módulo contable, lo que mantiene sincronizados los registros financieros.
A continuación en el artículo ¿Qué sucede al activar el módulo de Cartera? te contamos más.
¿Es posible configurar el módulo para pagos de contado?
Sí. El sistema permite activar reglas para que incluso las compras o ventas de contado generen cuentas por pagar o cobrar automáticamente, lo que ayuda a mantener todos los registros centralizados en un solo lugar.
¿Qué te pareció este artículo?
¡Tu opinión es muy valiosa para nosotros!. Te invitamos a responder estas 3 preguntas que nos ayudarán a mejorar para tí .Haz clic en este enlace para compartir tus comentarios. ¡Gracias por tu tiempo!