Reforma 2025: Cambios en la plataforma para Aprendices SENA

A partir del 25 de junio de 2025, la Reforma Laboral hizo cambios para aprendices del SENA en las reglas de liquidación de nómina. En este artículo te explicamos cómo aplicar correctamente esta actualización desde Dataico

¿Por qué se hace esta actualización?

El gobierno implementó una reforma que modifica las condiciones de los contratos para los aprendices del SENA en etapa lectiva y productiva. Nuestro sistema de nómina se actualiza para:

  • Cumplir con los lineamientos de la reforma

  • Mantener compatibilidad con períodos anteriores a la reforma.

  • Evitar errores técnicos y confusiones en la liquidación

¿Qué cambia con la reforma?

Los principales cambios afectan:

  • Cálculos de devengos, deducciones, parafiscales y provisiones.

  • Requisitos de seguridad social.

  • Fechas válidas para inicio de contratos.

Cambios importantes en el sistema de Nómina

1. Nuevos tipos de trabajador

Se agregan dos nuevas opciones en la plataforma para modificar el Tipo de trabajador con los siguientes nombres:

  • Aprendiz SENA etapa lectiva (Reforma 2025)

  • Aprendiz SENA etapa productiva (Reforma 2025)

Estos Nuevos tipos de Trabajador son los que tendrán que ser utilizados de ahora en adelante.

 

2. Validaciones que hará la plataforma en los contratos:

Para ambos tipos

  • Solo se permite contrato a término fijo.

  • No se permite salario integral.

  • Fecha de inicio del contrato debe ser posterior al 30 de junio de 2025.

3. Particularidades:

Etapa lectiva:

  • Se puede seleccionar la opción “NINGUNO” para pensión y cesantías en la configuración del empleado.

Etapa productiva:

  • Se deben seleccionar todas las entidades de seguridad social (igual que como un empleado dependiente).

4. Validaciones en liquidación de nómina

Si se intenta liquidar con tipos antiguos en julio 2025 o después:

  • El sistema mostrará una advertencia e impedirá la acción.

  • Se solicitará finalizar el contrato antiguo y crear uno nuevo con la reforma.

5. Nuevos cálculos

Etapa lectiva (Reforma 2025):

  • El devengo Básico se seguirá llamando Apoyo de sostenimiento por días trabajados.

  • Sin deducciones ni provisiones al aprendiz

  • Seguridad social: Solo se harán aportes a cargo del empleador (12,5% salud + ARL).

Etapa productiva (Reforma 2025):

  • El devengo Básico se seguirá llamando Apoyo de sostenimiento, la particularidad es que será tenido en cuenta como valor salarial

  • Aplica deducciones (salud, pensión, subsistencia, solidaridad).

  • Aplica parafiscales y provisiones (primas, cesantías, vacaciones).

6. Importaciones

Los valores válidos en importación son:

  • APRENDICES_DEL_SENA_EN_ETAPA_LECTIVA_REFORMA_2025

  • APRENDICES_DEL_SENA_EN_ETAPA_PRODUCTIVA_REFORMA_2025

No se aceptarán tipos antiguos en períodos posteriores a junio.

7. Cambios que se deben realizar a corte obligatorio del 1 de julio de 2025

Para garantizar una implementación clara:

  • Los contratos antiguos deben finalizarse en la plataforma antes del 1 de julio.

  • Los nuevos contratos con los nuevos tipos de trabajadores solo pueden iniciar desde el 1 de julio.

  • No se podrán liquidar los aprendices antiguos a partir de Julio 2025.

8. ¿Cómo gestionar esta transición?

Si tienes aprendices con contrato activo antes del 25 de junio que deben continuar:

  1. Finaliza el contrato actual el 24 de junio de 2025.

  2. Crea un nuevo contrato desde el 1 de julio con los nuevos tipos de trabajador.

  3. Los días intermedios (25–30 de junio) no se reportan en seguridad social.

  4. Para incluirlos en el costo, agrega manualmente esos días en el documento soporte de Nómina Electrónica generado por el contrato anterior.

Recomendaciones finales

  • Planifica la gestión de los aprendices SENA antes del 30 de junio.

  • Asegúrate de crear nuevos contratos con los tipos correctos.