1. Centro de Ayuda
  2. Módulo de Cartera.
  3. Cuentas por Cobrar y cuentas por Pagar

¿Qué significan las edades en cartera?

Las edades en cartera son rangos de tiempo que indican cuánto lleva una cuenta por cobrar o por pagar desde su fecha de vencimiento.

Esta información es clave para el control financiero, ya que permite identificar fácilmente qué obligaciones están por vencer o llevan mucho tiempo sin ser cobradas o pagadas.

Rangos de edades en cartera

El sistema clasifica las cuentas por cobrar y por pagar en los siguientes rangos:

  • 0–30 días: Facturas recién vencidas o próximas a vencer.

  • 31–60 días: Documentos con más de un mes de atraso.

  • 61–90 días: Obligaciones con dos o tres meses sin movimiento.

  • Más de 90 días: Deudas que superan los tres meses de vencidas.

Ejemplo: 

Se emite una factura a un cliente el 10 de enero con plazo de 30 días.

  • Fecha de vencimiento: 9 de febrero.

  • Si el 10 de marzo aún no ha sido pagada, tendrá 30 días de atraso, y entrará en el rango de 31–60 días.

¿Cómo se calculan?

Las edades en cartera se cuentan desde la fecha de vencimiento establecida en el documento. Por ejemplo, si se genera una factura a crédito el 10 de enero y se define un plazo de 30 días, esa factura vence el 9 de febrero. A partir de ese momento, si no se ha pagado o cobrado, comienza a acumular días de atraso.

¿Por qué es importante revisar esta información?

Las edades en cartera permiten:

  • Priorizar acciones de cobro o pago, según la antigüedad de la deuda.

  • Evitar acumulación de obligaciones vencidas que pueden afectar la liquidez.

  • Tomar decisiones rápidas al identificar facturas con alto riesgo de convertirse en incobrables o en mora.

 

¿Qué te pareció este artículo? :thinking_face: 


¡Tu opinión es muy valiosa para nosotros!. Te invitamos a responder estas 3 preguntas que nos ayudarán a mejorar para tí .Haz clic en este enlace para compartir tus comentarios.  :rocket:  ¡Gracias por tu tiempo! :raised_hands: