Horas extras y recargos.

Las horas extras y los recargos son pagos adicionales que se otorgan a un trabajador cuando desempeña sus funciones fuera de los horarios pactados con el empleador o cuando las ejecuta en horarios poco habituales, como en la noche o durante días festivos.


¿Que son las Horas Extra?


Son las horas adicionales que se pagan al empleado después de que termino la jornada laboral que se tiene acordada dentro del contrato.

Hora extra Diurna:  

  • Se paga cuando la hora extra se realiza entre las 6:00 pm y las 9:00 p.m.
  • La forma en que se paga es el valor de la hora ordinaria +  25% adicional
  • Ver cómo se calculan

Hora Extra Nocturna: 

  • Se paga cuando la hora extra se realiza entre las 9:00 pm y las 6:00 a.m. del siguiente día.
  • La forma en que se paga es el valor de la hora ordinaria +  75% adicional
  • Ver cómo se calculan

Hora extra Diurna Dominical/ Festivo:

  • Se paga cuando la hora extra se realiza entre las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. los días domingos o festivos.
  • La forma en que se paga es el valor de la hora ordinaria +  100% adicional
  • Ver cómo se calculan

Hora extra Nocturna Dominical / Festivo: 

  • Se paga cuando la hora extra se realiza entre las 9:00 p.m. a 6:00 a.m.  los días domingo o festivo
  • La forma en que se paga es el valor de la hora ordinaria +  150% adicional
  • Ver cómo se calculan


Ejemplo:  Un trabajador tiene una jornada laboral entre las 9:00 am a 6:00 p.m,  realiza 2 horas extras diurnas hasta las 8:00 p.m el Día Lunes.

¿Que son las Horas Recargo?

Son pagos adicionales que se hacen al empleado por el mero hecho trabajar en una jornada que no es la habitual. En estos casos por cada hora dentro de su jornada se le paga un recargo adicional.

Recargo Nocturno: 
  • Aplica para trabajadores que laboran en horas de la noche.
  • El valor del recargo es el 35% del valor de la hora ordinaria.

Recargo dominical o festivo:
  • Se paga el recargo cuando el trabajador desempeña su jornada el día domingo, festivo o el día que le correspondía como descanso
  • El valor del recargo por cada hora de la jornada desempeñada es del 75% del valor de la hora ordinaria. 

Recargo Nocturno dominical o festivo: 
  • Se paga el recargo cuando el trabajador desempeña su jornada el día domingo, festivo o el día que le correspondía como descanso en un horario nocturno
  • El valor del recargo por cada hora de la jornada desempeñada es del 110% del valor de la hora ordinaria. 

Ejemplo: Un celador que labora de 9:00 pm a 6:00 a.m. por cada hora laborada se reconocerá el recargo adicional del 110% por el mero hecho laborar en horario fuera del habitual.

Importancia de la Hora Ordinaria para el cálculo de Horas Extras Y Horas Recargo.


Conocer el valor de la hora ordinaria es importante debido a que es la base para calcular el valor exacto que se va a reconocer al trabajador por cada hora adicional laborada. Aquí te explicamos todo lo relacionado con el cálculo de la hora ordinaria.


Diferencia entre Horas extras Y Horas Recargo.


En muchos casos se suele confundir la hora extra con la hora recargo y es importante conocer las diferencias entre cada una para saber que tipo de remuneración se debe reconocer al trabajador.


Horas extras:

  • Se hace el pago de  la hora ordinaria ADICIONAL + un porcentaje
  • Solo se aplican cuando un empleado trabaja más horas de las pactadas en su jornada laboral.

Horas recargo:

  • El pago del recargo NO incluye una hora ordinaria adicional
  • La hora ordinaria NO se paga adicional porque ya viene incluida en el pago de Nómina.
  • Se aplican sin importar la duración de la jornada, y dependen del horario o las circunstancias en las que se trabaje.