Horas trabajadas en el mes de acuerdo a la Jornada laboral

¿Qué son las "Horas en el mes"?

Representan el total de horas que una persona trabaja en su jornada básica mensual. Este valor se utiliza como base para calcular el valor de la hora ordinaria, así como las horas extra y recargos.

¿De dónde salen?

Las opciones que ves en el sistema (210, 220, 230, 235, 240) están definidas por la Ley 2101 de 2021, que reduce de forma progresiva la jornada laboral máxima semanal en Colombia.


Reducción legal de la jornada semanal:

  • Antes de julio de 2023: 48 horas semanales

  • Julio 2023 – julio 2024: 47 horas

  • Julio 2024 – julio 2025: 46 horas

  • Julio 2025 – julio 2026: 44 horas

  • Desde julio 2026: 42 horas

¿Cómo se calculan?

  1. Se divide la jornada semanal entre 6 días (lunes a sábado) para obtener un promedio diario.

    Nota: Aunque muchas empresas trabajan de lunes a viernes, el Código Sustantivo del Trabajo (Artículo 161) contempla una jornada ordinaria de hasta 6 días por semana, que es la base para este cálculo.

  2. Ese promedio se multiplica por 30 días calendario para obtener el total de horas mensual.

  3. Ejemplo: antes de Julio de 2023

    Horas en el mes = (Jornada semanal/ 6) * 30 días
    Horas en el mes = (48/ 6) * 30 días
    Horas en el mes = 240
Periodo legal Jornada semanal Horas diarias Horas en el mes
Antes de julio 2023 48 horas 8,00 horas 240 horas
Julio 2023 – Julio 2024 47 horas 7,83 horas 235 horas
Julio 2024 – Julio 2025 46 horas 7,67 horas 230 horas
Jul 2025 – Jul 2026 44 horas 7,33 horas 220 horas
Desde julio 2026 42 horas 7,00 horas 210 horas



¿Cómo elegir el valor correcto?

Depende del periodo de liquidación de la nómina:

  • Desde julio de 2026→ 210 horas
  • Entre julio 2025  y julio 2026→ 220 horas

  • Entre julio 2024 y julio 2025 → 230 horas

  • Entre julio 2023 y julio 2024 → 235 horas

  • Antes de julio 2023 → 240 horas

¿Qué implicaciones tiene en el cálculo de horas extra y recargos?

El valor que selecciones como "Horas en el mes" afecta directamente el cálculo de la hora ordinaria:

Fórmula Hora ordinaria = (Salario mensual ÷ Horas en el mes)

Este valor es la base para calcular:

  • Horas extra diurnas y nocturnas

  • Recargos dominicales o festivos

  • Compensaciones por trabajo en días de descanso