El resumen de estado de bancos es una herramienta usada para conocer, la situación financiera actual de la empresa. Permite identificar cuánto dinero ha ingresado o salido en un periodo determinado y cómo estos movimientos afectan el flujo de caja.
¿Qué información se visualiza?
El reporte se compone de tres columnas principales que ayudan a interpretar los cambios en las cuentas bancarias:
-
Saldo Anterior: Muestra el valor acumulado en las cuentas antes de iniciar el periodo analizado. Sirve como punto de partida para evaluar el comportamiento posterior de los ingresos o egresos.
-
Total Movimientos: Indica la suma de todas las entradas y salidas de dinero durante el periodo. Incluye pagos, depósitos, transferencias u otros movimientos registrados en el sistema.
-
Saldo Actual: Representa el valor disponible en cada cuenta bancaria después de aplicar los movimientos. Reflejando la situación económica actual de la empresa de acuerdo a estos registros.
¿Para qué sirve este resumen?
-
Permite verificar si el dinero disponible ha aumentado o disminuido en el periodo.
-
Ayuda a identificar qué operaciones han generado mayor impacto en las cuentas.
-
Facilita la toma de decisiones al observar la evolución del efectivo en el tiempo.
Ejemplo:
Si al comenzar el mes una cuenta tenía $10.000.000 y durante el mes entraron o salieron $4.000.000, el saldo final dependerá del tipo de movimiento: será $14.000.000 si fue dinero que entró (ingresos), o $6.000.000 si fue dinero que salió (egresos).
Este cambio en el saldo permite saber si las finanzas van bien o si hay que tomar decisiones para mejorar.
¿Qué te pareció este artículo?
¡Tu opinión es muy valiosa para nosotros!. Te invitamos a responder estas 3 preguntas que nos ayudarán a mejorar para tí .Haz clic en este enlace para compartir tus comentarios. ¡Gracias por tu tiempo!