Campos obligatorios que conforman las operaciones del Sector Salud.

De acuerdo al anexo técnico 2 de la resolución 2275 de 2023, Las operaciones de factura en sector salud se deberán emitir con unos campos en el XML que son obligatorios. A continuación te mostraremos cuales son: 


✔️  Código del prestador de servicios de salud.
✔️  Modalidades de pago.
✔️  Cobertura o plan de beneficios. 
✔️  Número de contrato.
✔️  Número de póliza.
✔️  Copago.
✔️  Cuota moderadora.
✔️  Pagos compartidos en planes voluntarios de salud. 
✔️  Anticipos.
✔️  Fecha de inicio del periodo de facturación. 
✔️  Fecha final del periodo de facturación.

logoDataico (2) 2 (1)-png-2  ¿Que tipo de operaciones en facturas del sector salud son obligatorios transmitir estos campos?


Las facturas de venta en el sector salud se clasifican en distintos tipos de operación. Estos campos son obligatorios sólo para los siguientes tipos de operación:


☑️  SS - CUFE.
☑️  SS - NUM.
☑️  SS - POS.
☑️  SS - REPORTE.

logoDataico (2) 2 (1)-png-2  Tipos de operación que no requieren estos campos


Las operaciones de SS Recaudo y SS Sin Aporte no incluyen estos campos obligatorios. 


La Resolución 2275 de 2023 (págs. 125-126) establece que los pagos relacionados con copagos y otros conceptos no deben estar presentes en el XML de estos tipos de operación, ya que su finalidad es registrar el recaudo y emitir una factura al paciente o adquirente. 


Posteriormente, estas facturas pueden ser referenciadas en otros tipos de operación.

 

logoDataico (2) 2 (1)-png-2  ¿Cómo saber cuándo usar cada tipo de operación?


Cada tipo de operación tiene su propósito específico dentro del proceso de facturación en el sector salud. Es importante entender las particularidades de cada uno para asegurar la correcta transmisión y validación de las facturas.



logoDataico (2) 2 (1)-png-2  ¿Qué campos se deben diligenciar en el XML de facturas sector salud?


Cada tipo de operación tiene sus propias indicaciones y requisitos para su transmisión. A continuación, explicamos las generalidades de algunos de ellos:


  • SS Recaudo: Este tipo de factura es utilizada cuando el Prestador de Servicios de Salud (PSS), como clínicas, hospitales o consultorios, recauda dinero en lugar de la Entidad Responsable de Pago (ERP).

  • SS CUFE: Su nombre se debe a que la factura SS CUFE incluye información de los recaudos previamente hechos mediante facturas SS RECAUDO de tipo 01 Factura electrónica de venta.  

  • SS Reporte: Se utiliza cuando el Prestador de Servicios de Salud (PSS) y la Entidad Responsable del Pago (ERP) acuerdan que los ingresos serán percibidos directamente por la ERP y no por el PSS.  

  • SS Sin Aporte: Este tipo de operación se utiliza cuando ni el PSS (Prestador de Servicio de Salud) ni el ERP (Entidad Responsable del Pago) recauda dinero de los pacientes por concepto de cuotas moderadoras o copagos.  


Aquí te mostramos una lista de artículos relacionados que te pueden interesar: