¿Cómo se calcula la base y el valor del impuesto de un producto?

En Dataico, cada producto o servicio puede tener impuestos asociados, como el IVA. Para calcular correctamente cuánto debe cobrarse o pagarse por estos impuestos, se parte de un concepto clave: la base del impuesto.

La base del impuesto es el valor sobre el cual se aplica el porcentaje correspondiente. A partir de esta base, el sistema calcula automáticamente el valor del impuesto que se incluye en la operación.

Ejemplo: 
Se crea un producto con un precio antes de impuestos de $1.000.

  1. Se establece que la base para el cálculo del impuesto corresponde al 50% del precio.

    • Base del impuesto = $500

    • Porcentaje de IVA = 19%

    • Valor del IVA = $95

      • Total del producto = $1.000 + $95 = $1.095

¿Para qué sirve definir el porcentaje sobre el cual se va a calcular la base del impuesto  de un producto? 

Sirve para determinar sobre qué parte del precio del producto se cobrará el impuesto. Algunos ejemplos de esto son:

  • Servicios Hoteleros y Turismo: Durante ciertas temporadas o en planes específicos del gobierno para fomentar el turismo, se establece una base gravable inferior (porcentaje inferior al 100%), reduciendo así el IVA efectivamente pagado por el consumidor.
  • Vehículos Usados: Al vender vehículos usados, la base  para el IVA no siempre corresponde al 100% del valor de la venta, sino al margen de utilidad del vendedor.

¿Cómo definir estos valores en Dataico?

Al configurar un producto o servicio en el sistema, es necesario ingresar dos datos clave relacionados con los impuestos:

1. Porcentaje para base de cálculo

Cuando se selecciona un impuesto, se debe indicar el porcentaje que se aplicará sobre el precio antes de impuestos para determinar la base gravable. Este porcentaje permite que el sistema calcule automáticamente el valor del impuesto correspondiente.

2. Valor del impuesto

En algunos casos, el impuesto no se calcula a partir de un porcentaje sobre el precio, sino que se establece como un valor fijo. Esto ocurre, por ejemplo, con el IBUA (Impuesto al Consumo de Bolsas Plásticas) o el impuesto a licores. En estos casos, se debe ingresar directamente el valor exacto del impuesto que aplica al producto.


 

¿Qué te pareció este artículo? :thinking_face: 


¡Tu opinión es muy valiosa para nosotros!. Te invitamos a responder estas 3 preguntas que nos ayudarán a mejorar para tí .Haz clic en este enlace para compartir tus comentarios.  :rocket:  ¡Gracias por tu tiempo! :raised_hands: